CDMX.- Este 11 de agosto el músico y cantautor argentino Gustavo Cerati hubiera cumplido 61 años, su la familia le rindió un emotivo homenaje a través de la cuenta de Twitter del guitarrista, que aún sigue activa, compartiendo el manuscrito inédito de “Puente”, el exitoso tema que forma parte del álbum Bocanada.
“Un día como hoy, hace 61 años nacía Gustavo. Una vez más, queremos agradecer las muestras de cariño expresadas en tributos, homenajes, covers, citas de sus letras y saludos provenientes desde todas partes del mundo. Su obra ha hecho que Gus sea parte de todos”, se lee en el mensaje que lleva la firma de la familia Cerati.

El posteo obtuvo más de 10 mil interacciones lleva la foto de la hoja en la que la leyenda del rock nacional escribió a mano, por supuesto, “Puente”.

Según se lee en el material, fue realizado para el registro autoral de la obra en Buenos Aires, Argentina. “Letra y música: Gustavo Cerati”, escribió el propio artista en 1999.
Aquí las 30 curiosidades de Cerati:
1. Gustavo Cerati recibió a los 9 años su primera guitarra, a pesar de ser zurdo tocaba como diestro.
2. Gustavo Cerati inició en la música desde pequeño, su primera experiencia fue con una banda que formó a los 12 años. Se presentaba en reuniones familiares.
3.- Cuando era niño dibujaba mucho creando personajes de historietas; también era un gran lector y de ahí rescataba ideas que debía utilizar enseguida.
4. Fue nadador y practicó atletismo.
5. Su banda favorita fue The Police, es una de sus principales influencias musicales. Así como: Queen, David Bowie y The Cure. Luis Alberto Spinetta fue un referente importante en su carrera.
6. Cerati no fue muy amante del fútbol. Sin embargo, confesó ser fan del Racing Club de Avellaneda.
7. Antes de Soda Stereo, formó agrupaciones, entre las que se recuerdan están Savage y Vozarrón. Fue parte de un trío Triciclo.
8. Tocó en tres proyectos diferentes: The Morgan, junto a Zeta Bosio y Sandra Baylac, Stress con Zeta Bosio, Sandra Baylac, Charly Amato y baterista Pablo Guadalupe; y finalmente Proyecto Erekto, con Andrés Calamaro.
9. Con Soda Stereo grabó siete discos: ‘Soda Stereo’ (1984), ‘Nada personal’ (1985), ‘Signos’ (1986), ‘Doble vida’ (1988), ‘Canción animal’ (1990), ‘Dynamo’ (1992) y ‘Sueño Stereo’ (1995).
10. Como solista grabó cinco álbumes: ‘Amor amarillo’ (1993), ‘Bocanada’ (1999), ‘Siempre es hoy’ (2002), ‘Ahí vamos’ (2006) y ‘Fuerza natural’ (2009).
11. Adoraba la música electrónica, tuvo un proyecto de nombre Plan V junto a Andrés Bucci, Guillermo Ugarte y Christian Powditch. Realizaron dos álbumes: ‘Plan V’ (1996) y ‘Plan Black V Dog’ (1998).
12. Se dice que Cecilia Amenábar fue el amor de su vida, a ella dedicó el manuscrito de la canción ‘No necesito verte’, ya que ella era de Chile y él de Argentina y mantenían una relación a distancia. Iniciaron su relación cuando ella tenía 17 años.
13. El genio musical contrajo nupcias dos veces, primero con Belén Edwards y luego con Cecilia Amenábar, con esta última tuvo dos hijos: Benito y Lisa Cerati.
14. El método de composición de Cerati fue siempre la música primero, y luego llegaba el momento de acoplar una letra.
15. Antes de adentrarse al mundo del rock, estudió publicidad. Durante sus estudios conoció a Zeta, futuro bajista del grupo y a Charly Alberti, quien fue el baterista de Soda Stereo.
16.Fue el primer artista de Latinoamérica en utilizar el formato de disco compacto (CD) gracias a su trabajo con Soda Stereo en el álbum ‘Signos’.
17. Una de sus colaboraciones más recordadas fue con Bajofondo, liderada por Gustavo Santaolalla; con ellos interpretó ‘El Mareo’.
18. Participó en el homenaje latino a The Police, con el álbum ‘Outlandos D´Americas’; interpretó una versión de la canción ‘Bring on the Night’ junto a Andy Summers (miembro original de The Police) y Vinnie Colaiuta.
19. Su última aparición en un escenario fue el 15 de mayo de 2010 en Caracas, Venezuela.
20. Era fumador compulsivo y, tras sufrir una tromboflebitis en 2006, intentó dejarlo. Incluso, se dice que en el vídeo de ‘Crimen’ mira con nostalgia lo que sería, según él, su último cigarrillo. Sin embargo, en sus últimos años -previos al accidente cerebrovascular- llegó a fumar 40 cigarrillos diarios.
21. Alcanzó a colaborar musicalmente con su hijo Benito, de hecho, Benito fungió como compositor de algunas de sus canciones, entre las que se destacan ‘Adiós’, ‘Fuerza Natural’, ‘Desastre’ y ‘Rapto’.
22. Sufría del síndrome de ‘Peter Pan’, estaba negado a crecer, no creía en la edad. En una entrevista dijo: ‘Voy a tener 60 años y voy a seguir haciendo lo que hago’.
23. Era fanático de Charly García, pero siempre admitió que no le gustó su etapa con Sui Generis. ‘Desde los tiempos de Soda tengo una buena relación con él, a pesar de que nunca me gustó Sui Generis. En esa época, me hice más aficionado a la música de Spinetta’, platicó en alguna ocasión.
24.‘Lago en el cielo’ fue la última canción que Cerati interpretó. Lo hizo durante un concierto en Caracas (Venezuela), lugar donde le dio un derrame cerebral que lo llevó a entrar en coma y finalmente morir.
25. Cerati participó como autor y productor de algunas canciones de Shakira. Algunos de sus temas fueron ‘No’, ‘Día Especial’ y ‘Devoción’.
26. Su color favorito fue el amarillo. Hizo referencia a eso en su álbum ‘Amor amarillo’.
27. “Viene hacia mí, cuando el mundo enmudece y no es tan real, solo pasatiempo”. Esta fue la estrofa que Cerati eliminó de la canción ‘Música Ligera’.
28. Lloró de la emoción al ver que su canción ‘Verbo carne’ era grabada por una orquesta de cincuenta personas en el estudio Abbey Road, de Londres, Inglaterra.
29. Cerati tenía conflictos con la forma en que la tecnología había consumido la música, aseguraba que “el vinilo es la máxima expresión musical que existe”.
30.El nombre del famoso grupo argentino dirigido por Cerati surgió como producto de un pasatiempo de Gustavo y Zeta: durante las materias aburridas en la universidad, anotaban en un cuaderno nombres graciosos de conjuntos de rock.
Deja un comentario
Debe iniciar sesión o registrarse para agregar un nuevo comentar.