Como sabemos, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) está presente en distintos momento de nuestra vida, y este movimiento es uno de ellos.
Si tu empresa cerró o tienes algún familiar que falleció, debes tener presente notificarlo ante el SAT. Para cancelar el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), existe un procedimiento gratuito. A continuación te brindaremos información al respecto.
PARA LAS EMPRESAS
- Las empresas o sociedades que requieran la cancelación de su RFC o sustituyan su residencia fiscal.
- Este movimiento se tiene que notificar cuando se cierren totalmente las operaciones en las las empresas, dentro del mes siguiente en que se haya presentado la última declaración a que esté obligado.
- La forma oficial RX es el formato de aviso de cancelación, fusión o liquidación.
- El trámite es presencial.
PARA PERSONAS FÍSICAS
- Lo puede presentar cualquier familiar de la persona fallecida o un tercero de esta.
- El aviso de cancelación del RFC por liquidación de la sucesión, lo puede realizar cualquier persona física que haya aceptado el cargo de representante legal.
- El aviso por defunción se debe presentar dentro del mes siguiente al fallecimiento.
- Cuando se trata de cancelación del registro por liquidación de la sucesión, dentro del mes siguiente en que haya finalizado la liquidación del procedimiento.
En ambas situaciones es vital presentar el aviso, de lo contrario, las obligaciones fiscales tanto del contribuyente activo en el padrón del SAT como de las empresas, siguen vigentes.
En dado caso de existir alguna obligación pendiente, antes de que el SAT proceda a darlo de baja de su base de datos, se deberá liquidar el adeudo.
Deja un comentario
Debe iniciar sesión o registrarse para agregar un nuevo comentar.