California.- Durante la pandemia por el covid-19, una de las medidas esenciales es el aislamiento, por lo que miles de personas requieren comunicarse y una de las aplicaciones que se ha vuelto imprescindible es WhatsApp, tanto para la familia, escuela o hasta en el trabajo, pero sabes quién la creo.
SU HISTORIA DE VIDA
Jan Koum, nació en Kiev, Ucrania, es de origen judío. Se mudó con su madre y su abuela a California en 1992, donde mediante un programa de soporte social su familia puedo conseguir un apartamento de dos dormitorios, cuando él sólo tenía 16 años. Tiempo después, su padre pretendía unirse a la familia, pero finalmente se quedó en Ucrania.
Para mantener a la familia, la madre de Koum trabajaba como niñera y él laboraba como intendente en un supermercado. A los 18 años se interesó en la programación. Se inscribió en la Universidad Estatal de San Jose, estudiaba y trabajaba en Ernst & Young como probador de seguridad.

En 1997, Koum fue contratado por Yahoo como ingeniero de infraestructura. Ahí conoció a Brian Acton mientras trabajaba en Ernst & Young como probador de seguridad.
Los nueve años siguientes trabajaron en Yahoo. En septiembre de 2007, Koum y Acton abandonaron Yahoo y Jan tomó un año sabático, viajando a América del Sur.
Koum y Acton aspiraron para trabajar en Facebook y fallaron. En enero de 2009, compró un iPhone y entonces se dio cuenta que la tienda de Aplicación de siete meses estaba a punto de engendrar una nueva y entera industria de aplicaciones. Por lo que visitó a su amigo Alex Fishman y los dos hablaron por horas sobre una idea de Koum para una aplicación
Koum escogió el nombre WhatsApp porque suena parecido a «what’s up», que en español significa ¿qué pasa?, ¿qué hay?, y una semana después en febrero de 2009, inauguró WhatsApp Inc. en California.
El dato
Su madre falleció de cáncer en el año 2000 en los Estados Unidos, mientras que en 1997 su padre murió en Ucrania.
La aplicación se popularizó en muy poco tiempo, lo que llamó la atención de Facebook. Su fundador, Mark Zuckerberg, primero contactó con Koum en 2012. Los dos tuvieron diversas platicas en cafeterías, cenas y paseos.
En febrero 2014, Zuckerberg le propuso a Koum unirse al tablero de Facebook, 10 días después se hizo el anuncio la adquisición de WhatsApp por 19 mil millones de dólares.
En el primer semestre de 2016, Jan vendió más de 2.4 mil millones de dólares el valor del stock de Facebook, el cual era sobre un medio de sus fondos totales. Está estimado a todavía poseer otros 2.4 mil millones de dólares en stock de Facebook.

SU OSCURO PASADO
En febrero de 1996, fue levantada una orden de restricción en el tribunal estatal de San Jose contra Koum, debido a que una exnovia denunciará que él la acosaba verbal y físicamente.
«Estoy avergonzado de la manera en que actué, y avergonzado porque mi comportamiento le forzó para tomar una acción judicial”, dijo durante una entrevista en octubre de 2014.
Su historia demuestra que una idea desarrollada y bien trabajada puede convertirse en todo un éxito e incluso revolucionar al mundo.
EL DATO
En 2014, ingresó a la lista Forbes de los 400 norteamericanos más ricos quedando de esta manera en el puesto 62 al acumular una fortuna estimada en más de siete mil y medio millones de dólares. Fue clasificado en la lista más alta de los recién llegados de ese año.
Deja un comentario
Debe iniciar sesión o registrarse para agregar un nuevo comentar.