California.- El candidato demócrata a la presidencia, Joe Biden anunció que la senadora por California Kamala Harris será su segunda en la campaña contra Donald Trump de cara a las elecciones del 3 de noviembre.
Mediante de su cuenta oficial de Twitter, Biden realizó el anunció: «Tengo el gran honor de anunciar que escogí a @KamalaHarris -una valiente luchadora en defensa de los menos poderosos y de los mejores funcionarios públicos del país- como mi compañera de fórmula [presidencial]».
I have the great honor to announce that I’ve picked @KamalaHarris — a fearless fighter for the little guy, and one of the country’s finest public servants — as my running mate.
— Joe Biden (@JoeBiden) August 11, 2020
Biden destacó la gran labor de Harris como fiscal general de California, donde se puso frente a «los grandes bancos, levantó a la clase trabajadora, protegió a mujeres y niños del abuso».
.@JoeBiden can unify the American people because he's spent his life fighting for us. And as president, he'll build an America that lives up to our ideals.
— Kamala Harris (@KamalaHarris) August 11, 2020
I'm honored to join him as our party's nominee for Vice President, and do what it takes to make him our Commander-in-Chief.
Harris, de 55 años, se convertirá en la primera mujer negra y la primera de ascendencia asiática en ser candidata a la vicepresidencia del país.
La elección era crucial en un momento de crisis política, social, sanitaria y económica en Estados Unidos.
Y tenía que ser alguien a quien los demócratas consideraran «presidenciable», dada la avanzada edad de Biden, 77 años, y la posibilidad de que, de ganar, opte por no presentarse a la reelección en cuatro años.
«Me siento honrada de unirme (a Joe Biden) como la candidata de nuestro partido a vicepresidente, y haré todo lo posible para convertirlo en nuestro comandante en jefe», aseguró Harris en Twitter.

Pero, quién es ella, conozcamos un poco más de esta poderosa mujer, que sin dudarlo ya deber ser inspiración de muchas.
La política demócrata nació en Oakland, California, en una familia de inmigrantes: su padre nacido en Jamaica y su madre originaria de India.
Tras el divorcio de sus padres, Harris fue criada por su madre, quien profesa la religión hindú y además era investigadora especializada en el cáncer de mama y activista de derechos civiles.
Por lo que Kamala creció estrechamente ligada a su herencia en el sur de Asia, acompañando a su madre en sus visitas a India.
Sin embargo, su madre adoptó la cultura afroestadounidense de Oakland, sumergiendo en ella a sus dos hijas, Kamala y su hermana menor, Maya.
«Mi madre siempre entendió muy bien que estaba criando a dos hijas negras», escribió Harris en su autobiografía The Truths We Hold.
«Sabía que su país de adopción vería a Maya y a mí como niñas negras y estaba decidida a asegurarse que nos volviéramos en mujeres negras orgullosas y con confianza en nosotras mismas».
La exfiscal siempre recuerda esta frase de su madre: “Kamala, podrías ser la primera en lograr muchas cosas. Asegúrate de no ser la última”.
Harris estudió en la Universidad Howard, uno de los prominentes e históricos centros afroestadounidenses de estudios superiores del País, algo que ella describió entre las experiencias más formativas de su vida.

Kamala asegura que siempre ha estado cómoda con su identidad.
Desde los inicios de su carrera, esta hija de inmigrantes ha sido pionera. Después de dos períodos como fiscal en San Francisco (2004-2011), fue elegida en dos ocasiones como fiscal de California (2011-2017), volviéndose en la primera mujer, pero también en la primera persona negra, en dirigir los servicios judiciales del Estado más poblado del país.
En enero de 2017, se juramentó en el Senado en Washington, convirtiéndose en la primera mujer con raíces en el sur de Asia en llegar a la Cámara Alta, y en la segunda legisladora negra en la historia de Estados Unidos.
Deja un comentario
Debe iniciar sesión o registrarse para agregar un nuevo comentar.