Beirut.- “Me sorprendió ver a una enfermera sosteniendo a tres recién nacidos”, dijo Bilal Marie Jawich, reportero gráfico.
Jawich contó que se estaba en su casa, en las afueras de Beirut, cuando ocurrió la mega explosión, la cuál dejó al menos 100 víctimas mortales y miles de heridos.
En su relató, explicó: “Seguí el humo hasta que llegué al puerto de Beirut y mi intuición profesional me llevó al hospital Al Roum, en el distrito de Ashrafieh; lo que vi allí… fue memorable”.
Una enfermera con tres bebés recién nacidos, manteniéndolos a salvo de la devastación circundante.
La capital del líbanesa experimentó daños catastróficos tras la explosión de ayer, 4 de agosto, con autos volcados, ventanas reventadas, casas afectadas a una distancia de hasta 10 km, sangre, destrucción, llanto y sobre todo, miedo.
Las cifras aún son conservadoras, se estima que 100 personas perdieron la vida y más de 4 mil resultaron heridas; cabe señalar que la Cruz Roja del Líbano lo calificó como una «gran catástrofe» la explosión acontecida.
La joven enfermera, que aún no ha sido identificada, logró salvar a tres bebés y el fotógrafo Jawich que consiguió captar el momento la llamó «heroína». La imagen se volvió viral, pues en medio de una tragedia, siempre salen a relucir seres con actos de valentía y humanidad que le dan inspiración al mundo entero.
Bilal Jawich publicó en Facebook que después de 16 años de fotografía de prensa y muchas de ellas, durante guerras; le dan el privilegio de decir que no vio lo que sus ojos miraron en el área de Ashrafia.
«Especialmente frente al hospital de Al Roum y cuando vi a esta “heroína”, que intentaba hacer una llamada, a pesar de la suspensión de la comunicación, tenia en sus brazos a tres bebés recién nacidos. Noté la calma de la enfermera, que contrastaba con la atmósfera de la tragedia ocurrida a solo unos metros de distancia. Varias personas muertas y heridas yacían cerca”, dijo.
Jawich contó que: “Ella parecía poseer una fuerza oculta que le daba autocontrol y la capacidad de salvar a esos niños. La gente se destaca en medio de estas circunstancias violentas, oscuras y malvadas y esta enfermera estuvo a la altura de la tarea”.
La enfermera, le platicó a Bilal, que estaba en la sala de maternidad cuando ocurrió la explosión, que ella quedó shock y que cuando volvió en sí, “se encontró llevando a estos tres niños”.
Los bebés y sus madres fueron trasladados a otros hospitales; sin embargo no todos en la clínica tuvieron tanta suerte, pues 12 pacientes, dos visitantes y cuatro enfermeras murieron en el incidente y dos se encuentran en estado crítico.
Primero reportes
Informes iniciales reportaron que el accidente en un almacén de petardos en el puerto de la ciudad. Mientras que el presidente de Líbano, Michel Aoun, atribuyó la explosión a más de 2.750 toneladas de nitrato de amonio abandonado; en tanto el jefe de Seguridad General, Abbas Ibrahim, indicó que el nitrato de amonio probablemente fue confiscados por las autoridades “hace mucho tiempo”.
El primer ministro Hassan Diab dijo en una reunión del consejo de defensa: “Es inaceptable que un envío de 2.750 toneladas de nitrato de amonio haya estado presente durante seis años en un almacén, sin tomar medidas preventivas. No podemos guardar silencio sobre este tema”.
Diab agregó en un discurso televisado que los responsables de la explosión ‘pagarían el precio … Les prometo que esta catástrofe no pasará sin responsabilidad’.
Beirut en una crisis terrible
La catástrofe de ayer en Beirut se suma a lo que ya ha sido una crisis terrible para el pueblo del Líbano, agravada por un colapso económico y un aumento en los casos de coronavirus. La pandemia ya significaba que los hospitales están abrumados y los trabajadores de primera línea están exhaustos.
Deja un comentario
Debe iniciar sesión o registrarse para agregar un nuevo comentar.