Si piensas vender tu coche, existen ciertas particularidades que necesitas contemplar.
Es necesario estar dado de alta en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) bajo el Régimen de Enajenación de Bienes, ante el cual todo ciudadano debe notificar cuáles serán sus acciones, movimientos y tratos de la compraventa o permuta de propiedad de bienes, sin importar si están inscritas en el RFC, de manera anual.
Es necesario avisar al Sistema de Administración Tributaria (SAT) acerca de estos movimientos mediante tu declaración de impuestos para evitar la aplicación de multas, recargos o auditorías.
El impuesto que deberás reportar al SAT será de un máximo del 35% del valor de la unidad, esto si se trata de un caso entre particulares, aunque si la venta es realizada a una empresa, no generará retención de impuestos en el caso de que la operación no exceda los 175 mil pesos, monto máximo deducible para el SAT para este tipo de operaciones.
Hace un par de días el Reglamento del Código Fiscal de la Federación mencionó que por cada obligación no declarada dentro del plazo correspondiente puedes recibir una multa que va desde los mil 400 hasta 17 mil 370 pesos mexicanos; así también, podrá afectar tu historial crediticio, ya que el SAT puede brindar tu información bancaria a ciertos establecimientos, perjudicando tu imagen crediticia.
¿Consideras adecuados estos cobros?
Tú opinión nos interesa.
Deja un comentario
Debe iniciar sesión o registrarse para agregar un nuevo comentar.