Las ventas online están ganando popularidad en el mundo del comercio, ya que es casi imposible no conseguir aquello que tanto buscas. Según los datos del Estudio Anual eCommerce de la asociación publicitaria IAB Spain, 7 de cada 10 internautas realizan compras en línea, por lo que cada vez más establecimientos lanzan su tiendas digitales y amplían sus métodos de administración. El número de establecimientos que ofrecen su comercio electrónico, crece al igual que lo hace el número de ventas.
En nuestro país, las ventas en línea son una industria que tiene un valor aproximadamente de 257,090 millones de pesos, y la mayoría de sus compradores son millennials. Aunque este tipo de comercio va en aumento, aún existen segmentos de la sociedad que desconfían de este método novedoso, debido a que muchas personas buscan la experiencia de parte de terceros que hayan tenido éxito tras este intercambio material y monetario.
Pero volvemos al punto en cuestión, ¿Es seguro?
¡Por supuesto!; siempre y cuando tengas presente cada una de las recomendaciones al momento de realizar compras en línea:
- Sólo debes realizar compras en establecimientos de confianza, con los cuales tengas la certeza de que sea un servidor seguro para proteger tu información.
- Es necesario revisar la página web y los datos del vendedor, de esta manera evitarás fraudes por parte de estafadores.
- Debes asegúrate que el sitio en el que piensas realizar tu compra, cuente con los certificados adecuados para su servicio, que estén actualizados y en orden.
- Una de las formas ideales para conocer la reputación de un comercio electrónico, son los comentarios de satisfacción o insatisfacción de los usuarios que ya consumieron el servicio, de esta forma podrás sacar tu propia conclusión y saber si adquirir el producto.
- Es muy importante llevar un control de todas las operaciones que realizas a través de Internet, imprimiendo justificantes de pago del comercio que aparecen en pantalla y las confirmaciones enviadas por correo electrónico.
- Es recomendable comprobar las opiniones de terceras personas sobre la tienda online y no fiarte de aquellos productos que parecen demasiado buenos para ser reales.
- Sospecha de precios extremadamente bajos, ya que muchas veces pueden haber engaños en la calidad del producto o hasta ser víctima de un fraude.
- Leer las letras chiquitas. Estas increíbles participantes muchas veces son ignoradas, y pueden generarte un gran problema, ya sea por mal entendido o estafa, por lo tanto debes estar consiente de prestar toda la atención posible a cada uno de los elementos.
En la actualidad, las ventas online las puedes encontrar en plataformas digitales como Amazon, e incluso dentro de las redes sociales como; Instagram, Messenger, o Facebook. Es importante considerar con quién estás llevando a cabo la compraventa, ya que aunque han existido excelentes negocios por medio de las redes sociales. Y aún así, estas plataformas no se han salvado de sufrir estafas o escándalos por parte de los consumidores. En particular la sección de Market place, que además ha tenido ciertos inconvenientes con usuarios que mantienen su negocio a flote, y sin motivo alguno, esta herramienta no les permite continuar con sus operaciones.
Las ventas en línea llegaron a revolucionar el comercio del mundo, sin embargo es necesario tener presente distintos aspectos para realizar una compra-venta exitosa, y resguardarse de los engaños y errores que podamos cometer al momento de realizar estas transacciones.
Deja un comentario
Debe iniciar sesión o registrarse para agregar un nuevo comentar.